El peso mexicano culminó la jornada del día de ayer con ganancia frente al dólar, sin embargo, la Bolsa Mexicana de Valores lo hizo con pérdidas.
El cambio interbancario terminó con una apreciación de 0.41 centavos, al cotizar en 20.08 pesos por dólar, y se ubica como la quinta divisa más valorada en la canasta de principales cruces.
De acuerdo a expertos, la fragilidad del dólar se debe a datos que muestran que no hay presiones inflacionarias importantes, que lleguen a justificar que la Reserva Federal se aleje de su postura altamente flexible.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que la recuperación del mercado laboral está muy lejos de completarse, pues de momento todavía se acumula una pérdida de cerca de los 10 millones de empleos con respecto a lo observado previo a la pandemia.
“El Banco Central mantendrá su tasa de interés y su programa de compra de bonos hasta que se regrese a pleno empleo; se necesita más que una política monetaria flexible, es muy importante la política fiscal expansiva que está a cargo del gobierno”, recalcó Jerome
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, mostró una pérdida de 0.67 por ciento, situándose en 44 mil 718 puntos, después de tocar un máximo intradía de 45 mil 235 unidades.