La Fundación de Estudios Financieros (Fundef), calculó que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesita que el Gobierno Federal otorgue una suma alrededor de hasta tres billones de pesos, monto equivalente a 12 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2021, para poder recuperarse de su estatus financiero actual.
El investigador de la Fundef, Jorge Sánchez Tello, señaló el problema por el cual atraviesa PEMEX, argumentando que ocuparían hacer el movimiento ‘de golpe’, pero podría financiarse aproximadamente en cinco años, para que pueda tener impactos en el nivel de la deuda pública.
Comentó que la manera de apoyar a Pemex para solucionar los problemas estructurales es en etapas, y con acciones profundas.
El investigador explicó que a través del Análisis Financiero de la Evolución de Pemex (2009-2019), señaló que fue a partir del 2014, que la empresa presentó el punto de inflexión con mayor deterioro.
“Pemex necesitaría un plan de apoyo estructural financiero y operativo para sanear la empresa. Si no se hace de esta manera van a ser paliativos y se mantendrá la duda sobre su viabilidad”, comentó el investigador.
“De no hacerse este plan de apoyo, se corre el peligro de continuar con más pérdidas; menos contribución al fisco; mayor deterioro de Pemex que impacte en la mala percepción de México y una posible quiebra de la empresa”, concluyó.
Por último, el estudio menciona que la Administración actual tiene un objetivo de política pública claro respecto a Pemex: que sea la palanca del desarrollo del país, financieramente este sólido y que sea una empresa generadora de recursos.